Respuesta De Un Cultivar De Trigo A La Aplicación De Productos Ecológicos
Ingeniero Agrónomo Alexis Antonio Medel Parra
Ingeniero Agrónomo Víctor Leonardo Cárcamo Ferrada
Chillan 2017
RESPUESTO DE Cv TRIGO MAXI BAER A LA APLICACION DE PRODUCTOS AGROECOLÓGICOS EN UN SUELO ANDISOL.
Declaración problema ¿Los productos agroecológicos Ecofungi, Comcat y Zumsil, mejoran los componentes de rendimiento, calidad y desarrollo del cultivo de trigo variedad Maxi Baer?
Preguntas a ser contestadas .
● ¿Ecofungi, Comcat y Zumsil generan un aumento de los componentes del rendimiento, de la calidad y del desarrollo del cultivo de trigo?
● ¿Cuál es la combinación de los tres productos agroecológicos que genera más beneficios al cultivo de trigo, en su rendimiento, calidad y desarrollo?
Delimitaciones y limitaciones . El estudio estará delimitado, a la variedad Maxi Baer de trigo, a los productos utilizados en los ensayos, Ecofungi, Comcat y Zumsil, con los ingredientes activos y proporciones establecidas en 2017, además de la fertilización convencional utilizada como tratamiento testigo; El estudio consideró un periodo de 12 meses.
Limitaciones. El estudio estuvo limitado a condiciones de campo del sitio donde se desarrolló la investigación (precipitaciones, temperaturas), condiciones edáficas (químicas y físicas del suelo) lo que se limitó al cultivo de trigo variedad Maxi Baer.
Hipótesis. Los productos agroecológicos tienen un efecto positivo en los componentes de rendimiento, calidad y desarrollo del cultivo del trigo, al ser comparados con una fertilización convencional.
Objetivos.
- Objetivo general. Analizar la respuesta del cultivo de trigo (Triticum aestivum) variedad Maxi Baer, a las aplicaciones de los productos agroecológicos Ecofungi Zumsil y Comcat.
- Objetivos específicos.
- Determinar el efecto de las micorrizas (Ecofungi) en los componentes de rendimiento, calidad y desarrollo del cultivo de trigo.
- Comparar el efecto del ácido monosilísico (Zumsil) en los componentes de rendimiento, calidad y desarrollo del cultivo de trigo.
- Evaluar el efecto de los extractos vegetales (Comcat) en los componentes de rendimiento, calidad y desarrollo del cultivo de trigo.
- Establecer la aplicación o combinación ideal de los productos agroecológicos para los componentes del rendimiento, para la calidad y para el desarrollo del cultivo de trigo.
Ubicación del ensayo. El ensayo se llevó a cabo en el predio del agricultor Enrique Palomeras, ubicado en la comuna de Vilcun, región de la Araucanía, Chile. (Latitud: 38°26′59″ S Longitud: 72°31′44″ O).
La zona es de secano de pre cordillera y se caracteriza por un predominio de suelos andisoles o trumaos, derivados de cenizas volcánicas. La duración que tuvo el ensayo en dicha localidad fue desde el 20 de julio 2015 hasta el 25 de febrero 2016. 3.2 Diseño experimental El diseño utilizado fue un BCA (Bloques Completamente al azar), con 5 tratamientos y 4 repeticiones, en 20 parcelas de 24 m2 (4m de ancho por 6m de largo). Ocupando un área total para establecer el estudio de 648 m2 (24,0 m de ancho por 27,0 m de largo).
Remediación de suelos
-
ACIDEZ EN LOS SUELOS DEL SUR DE CHILE Los suelos ácidos en el sur de nuestro país se generan por la pérdida de Cationes Básicos, [calcio (Ca...
-
EFECTOS EN VEGETALES Y SUELOS https://www.cultifort.com/importancia-silicio-agricultura https://silisio.blogspot.com Jacques Phillippes ...
-
Respuesta de Un suelo serie Metrenco a la aplicación de Acido Mono Silícico. Jacques Phillippes Truan Laffont Ingeniero Agrónomo DGE El Ác...